La peligrosa razón por la que nunca deberías irte a dormir con el pelo mojado: qué dicen los expertos

Si bien puede parecer una práctica inofensiva, especialistas advierten que puede provocar daños a largo plazo en el cuero cabelludo. Cuáles son sus efectos y cómo evitar daños en la salud capilar.

Por Canal26

Lunes 26 de Mayo de 2025 - 10:42

Cabello mojado. Foto: Unsplash. Cabello mojado. Foto: Unsplash.

Muchas personas recurren a una ducha antes de acostarse. Sin embargo, irse a dormir con el cabello mojado puede traer consecuencias negativas para la salud capilar y del cuero cabelludo. 

Trinidad Montero, dermatóloga del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y miembro del Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología (Cilad), explicó que la humedad prolongada altera la estructura del cabello.

Shampoo; cabello. Foto: Pexels. Por qué no deberías irte a la cama con el cabello mojado. Foto: Pexels.

“Dormir con el pelo mojado favorece la entrada de gotículas de agua en la cutícula, la capa externa que recubre la fibra capilar y que protege el pelo de las agresiones”, señaló Montero. Esta situación también afecta la apariencia del pelo, reduciendo su brillo y volviéndolo más fino y quebradizo con el tiempo.

Ejercicio, deporte, actividad física. Foto Freepik

Te puede interesar:

Fuerza y resistencia para el cuerpo: el popular entrenamiento que es la nueva tendencia del fitness

Un ambiente ideal para hongos y bacterias

El exceso de humedad en la almohada también puede crear un entorno propicio para el crecimiento de microorganismos. Entre los más comunes se encuentran los hongos del género Malassezia, que pueden desencadenar picazón, descamación y dermatitis seborreica.

Además, bacterias como Staphylococcus aureus pueden proliferar, aumentando el riesgo de infecciones en el cuero cabelludo. También se observó que la combinación de cabello húmedo y fricción contra la almohada puede acentuar la caída del pelo y generar enredos difíciles de deshacer sin causar daño adicional.

Pelo, corte de pelo, tiña capilar, cabello, peluquería. Foto Freepik El exceso de humedad en el cabello puede desencadenar picazón y descamación en el cuero cabelludo. Foto: Freepik.

Ejercicio en casa, pilates, yoga. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Solo tres minutos al día: el método japonés que permite bajar de peso y lograr una conexión entre cuerpo y mente

Consejos para cuidar el cabello antes de dormir

Para evitar estas complicaciones, los especialistas recomiendan asegurarse de que el cabello esté seco antes de acostarse. Algunas sugerencias incluyen:

  • No mojar el cabello en cada ducha: a menos que sea necesario, evitar humedecer el pelo en cada baño, ya que la humedad constante puede debilitarlo.
  • Regular la frecuencia de lavado: las personas con cabello graso pueden lavarlo diariamente, mientras que aquellas con cabello seco pueden espaciar los lavados cada dos o tres días.
  • Secado adecuado: se recomienda eliminar el exceso de humedad con una toalla de microfibra sin frotar y dejar que el cabello se seque al aire libre. En climas húmedos, se puede usar un secador con aire frío para acelerar el proceso sin dañar la fibra capilar.
  • Peinado cuidadoso: para evitar la rotura, se debe usar un peine de púas anchas y desenredar desde las puntas hacia la raíz, reduciendo los tirones.

Si bien dormir con el cabello mojado puede parecer una solución refrescante para las noches de calor, su impacto en la salud capilar puede ser significativo a largo plazo. Por lo tanto, adoptar medidas sencillas para secarlo correctamente ayudará a prevenir problemas y a mantener un cabello más fuerte y saludable.

Notas relacionadas