Eligen las 10 mejores salsas del mundo: cuáles son, de qué están hechas y por qué destacan sobre el resto

El listado, construido a partir de la valoración conjunta de especialistas y usuarios, busca reflejar no solo la preferencia global por ciertos sabores, sino también el legado cultural detrás de cada preparación. Conocé cuáles son sus ingredientes.

Las diez mejores salsas del mundo, según Taste Atlas.
Las diez mejores salsas del mundo, según Taste Atlas. Foto: Pexels.

Más que simples acompañamientos, las salsas son una pieza clave en la estructura de cualquier cocina tradicional. Funcionan como un puente entre ingredientes, técnicas y costumbres, y muchas veces son las responsables de definir el carácter de un plato.

Con ese espíritu, Taste Atlas, uno de los portales más consultados en materia de gastronomía, presentó un ranking que reúne a las diez mejores salsas del mundo en la categoría “dip”, una selección que recorre culturas, geografías y estilos culinarios profundamente diferentes entre sí.

Salsa de tomate. Foto: Unsplash.
Las diez mejores salsas del mundo, según Taste Atlas.

El listado, construido a partir de la valoración conjunta de especialistas y usuarios, busca reflejar no solo la preferencia global por ciertos sabores, sino también el legado cultural detrás de cada preparación. Cada salsa elegida condensa historias locales, ingredientes propios del territorio y técnicas que, en muchos casos, se transmitieron de generación en generación.

Las diez mejores salsas del mundo, según Taste Atlas

1. Awaze (Etiopía)

Salsa Awaze de Etiopía. Foto: Taste Atlas.

Esta pasta condimentada se impone como una de las preparaciones centrales de la cocina etíope. Elaborada tradicionalmente con mezcla de especias berbere, un tipo de vino de miel llamado t’ej y aceite vegetal, cada familia incorpora su propio ajuste de textura y sabor. Se utiliza como salsa, aderezo y acompañamiento de guisos emblemáticos.

2. Fondue jurassienne (Francia)

Salsa Fondue jurassienne de Francia. Foto: Taste Atlas.

Originaria del Jura, emplea queso Comté fundido en vino blanco y espesado con maicena. Suele perfumarse con ajo y kirsch. Su carácter comunitario y su asociación con la hospitalidad la hicieron trascender fronteras.

3. Nước chấm (Vietnam)

Salsa Nước chấm de Vietnam. Foto: Taste Atlas.

Una de las salsas más representativas del país. Mezcla jugo de lima, azúcar, agua y salsa de pescado, a menudo enriquecida con chiles, ajo o hierbas. Su versatilidad permite acompañar rollitos, carnes, mariscos y sopas.

4. Nam phrik (Tailandia)

Salsa Nam phrik de Tailandia. Foto: Wikipedia.

Este término abarca diversas salsas picantes preparadas en mortero con chiles, salsa de pescado o pasta de camarón, ajo y jugo de lima. Se adaptan a cada región y acompañan vegetales, pescados o carnes.

5. Goma dare (Japón)

Salsa Goma dare de Japón. Foto: Pinterest.

Preparada con sésamo, salsa de soja, vinagre de arroz, miso y aceite de sésamo, es la compañera habitual del shabu shabu. Su textura cremosa la volvió popular en ensaladas, fideos y poke bowls.

6. Fondue moitié-moitié (Suiza)

Fondue moitié-moitié de Suiza. Foto: Pinterest.

Característica de Friburgo, combina partes iguales de Gruyère y Vacherin Fribourgeois con vino blanco y ajo. El ritual de sumergir pan en la mezcla caliente es parte central de su identidad.

7. Fondue (Suiza)

Fondue de Suiza. Foto: Pinterest.

Símbolo nacional, reúne diversos quesos con vino y condimentos. Surgió como una forma de aprovechar ingredientes durante los meses fríos y hoy es un ícono gastronómico.

8. Sambal (Indonesia)

Salsa Sambal de Indonesia. Foto: Pinterest.

Una salsa de chiles y sal que admite variaciones con cítricos, jengibre o pasta de camarón. Su potencia aromática elevó su presencia en cocinas de todo el mundo.

9. Fondue savoyarde (Francia)

Fondue savoyarde de Francia. Foto: Pinterest.

Clásica de los Alpes franceses, se elabora con una mezcla de Gruyère, Beaufort, Emmental y Comté. La costra dorada al fondo de la olla es parte esencial de la experiencia.

10. Sambal terasi (Indonesia y Malasia)

Salsa Sambal terasi de Indonesia y Malasia. Foto: Pinterest.

Variante del sambal tradicional, incorpora terasi, una pasta fermentada de camarón. Se prepara en mortero y acompaña pescados, arroces, vegetales o tofu.

En conjunto, el ranking evidencia que las salsas son un lenguaje universal dentro de la cocina. Cada una condensa la creatividad y la identidad de su región, y revela que detrás de lo que parece un simple acompañamiento se esconde un elemento fundamental para comprender la diversidad culinaria del planeta.