Un flan casero delicioso: la receta definitiva para que te quede igual al del bodegón

Cuando tenemos ganas de comer algo dulce, sin pesadez ni ingredientes que sean excesivos para la salud, podemos buscar las opciones más rápidas y ricas.

Por Canal26

Viernes 14 de Febrero de 2025 - 15:20

Flan casero, gastronomía. Foto: Freepik Flan casero, gastronomía. Foto: Freepik

Cuando tenemos ganas de comer algo dulce, sin pesadez ni ingredientes que sean excesivos para la salud, podemos buscar las opciones más rápidas y ricas. Hacer un flan es un plan ideal para cocinar en casa y recibir a amigos o incluso para pasar el tiempo con los más chiquitos.

Gontran Cherrier Buenos Aires. Fuente: Facebook

Te puede interesar:

Una famosa cadena de boulangerie francesa eligió a Buenos Aires para abrir su primer local en Latinoamérica: de cuál se trata

El truco para conseguir un flan casero perfecto

  • Batir los huevos con cuidado: la clave está en integrar los huevos con el resto de los ingredientes sin incorporar demasiado aire. Usá un batidor de mano o una cuchara de madera para mezclarlos con suavidad. Evitar burbujas de aire en la mezcla es crucial para que el flan quede liso.
  • Filtrar la mezcla: una vez que todos los ingredientes están bien incorporados, pasalos por un colador fino. Esto elimina posibles restos de clara que no se integraron bien y asegura una textura uniforme.
  • Controlar la temperatura del horno: cocinar el flan a baño maría y a una temperatura baja, entre 150°C y 160°C. Un horno muy caliente genera burbujas en la mezcla, lo que resulta en un flan lleno de agujeritos.
  • Cubrir el molde con papel aluminio: para evitar que la superficie se reseque o se formen burbujas por el contacto directo con el calor, cubrí el molde con papel aluminio antes de llevarlo al horno. Esto también ayuda a cocinar el flan de manera uniforme.
  • No lo apures al desmoldar: el flan necesita enfriarse por completo antes de desmoldarlo. Dejalo reposar en la heladera durante al menos cuatro horas, o mejor aún, toda la noche.

Flan casero, gastronomía. Foto: Freepik Flan casero, gastronomía. Foto: Freepik

Papa Francisco. Foto: Reuters (Guglielmo Mangiapane)

Te puede interesar:

Ni asado ni pasta: cuál es la comida favorita del papa Francisco, sus orígenes y la receta

Burgio: la pizzería porteña que tiene el mejor flan de CABA

A lo largo de los años, Pizzería Burgio ganó popularidad por sus pizzas al molde y media masa, un verdadero arte que consiguió conquistar el paladar de los más exigentes. Sin embargo, su oferta culinaria va más allá de la pizza e incluye también empanadas fritas de carne y opciones como empanadas al horno.

Los especialistas en gastronomía de Time Out recomiendan probar el flan casero de Burgio al visitar esta emblemática pizzería en el barrio de Belgrano. Con una receta tradicional y un sabor incomparable, el flan fue destacado no solo por su textura suave y cremosa, sino también por su toque único, que lo convirtió en uno de los postres más aclamados de la ciudad.

La receta del famoso flan casero

La receta del flan casero, conocido como el mejor flan de CABA, se realiza en simples pasos, pero muy precisos:

  • Preparar el caramelo: mezclar huevos (sin batir), yemas y azúcar.
  • Añadir crema, leche caliente y un toque de vainilla.

Notas relacionadas