La competencia estuvo marcada por la polarización nacionalista y el ascenso de la ultraderecha.
Por Canal26
Domingo 28 de Abril de 2019 - 07:36
(Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Santiago Abascal (Vox) - Fotos: Reuters)
Este domingo hubo elecciones en España, en un proceso que, de antemano, se presentó como el más fragmentado de la historia de ese país.
Por primera vez, según varios sondeos, cinco grandes partidos -Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox-, compitieron este domingo 28 de abril en las elecciones generales.
Cada uno de los cinco partidos defiende distintas políticas en materia de economía, inmigración, igualdad y en lo referente a la crisis por las demandas del independentismo en Cataluña, que son algunos de los temas que han centrado la campaña.
Los candidatos de los 5 principales partidos son Pablo Casado (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Santiago Abascal (Vox).
Cerca de 37 millones de españoles fueron llamados a elegir los 350 diputados de la cámara baja y 208 de los 266 senadores.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar