La receta ideal para un día lluvioso: el paso a paso para realizar pancitos esponjosos sin amasar

Los pancitos son ideales para acompañar una picada, unos mates o el plato que más te guste. Mirá el paso a paso y los pocos ingredientes que lleva.

Por Canal26

Viernes 16 de Mayo de 2025 - 08:14

Pan, comida. Foto: Freepik. Pancitos esponjosos y sin amasar. Foto: Freepik.

Con la llegada del frío y las lluvias, quedarse en casa y preparar una receta casera se convierte en uno de los planes favoritos para disfrutar del tiempo libre. Entre las opciones más elegidas están los pancitos sin amasar: una alternativa sencilla, con pocos ingredientes y muy fácil de hacer.

Los pancitos son ideales para acompañar una picada, unos mates o el plato que más te guste, como por ejemplo en el desayuno con mermelada o manteca, o hasta para comer sanguchitos en cualquier momento del día. Lo más interesante es que no llevan huevos en la masa (solo para pincelar) y logran una textura increíble.

Por otro lado, lo ideal de esta receta es que se puede personalizar a gusto: se le puede agregar semillas por arriba, queso rallado, orégano o el condimento que tengas en casa.

Pan, comida. Foto: Freepik.Pancitos esponjosos y sin amasar. Foto: Freepik.

Torta matera de membrillo. Foto: Diario Uno

Te puede interesar:

Espectacular torta matera de membrillo y mandarina, el paso a paso para una delicia bien casera

Ingredientes para realizar 12 pancitos

  • 300 g de harina 0000
  • 200 g de leche (tibia)
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 sobre de levadura seca (10 g)
  • 1 yema de huevo (para pincelar)
Bizcochuelo de naranja. Fuente: Freepik

Te puede interesar:

Sin azúcar ni harina: la receta perfecta del bizcochuelo de naranja ideal para cuidar la figura y no perder mucho tiempo

Paso a paso para realizar los pancitos sin amasar

  1. Calentar la leche (no tanto, solo tibia al tacto). Luego, en una taza grande, colocar la leche y agregarle la cucharada de azúcar, de aceite y el sobre de levadura seca.

  2. Mezclar con cuidado y dejar reposar unos minutos para que se active la levadura, la cual empieza a formar burbujitas en la superficie.

  3. Agregar los 300 g de harina 0000 y la cucharadita de sal, y mezclar hasta unir todos los ingredientes. No hace falta amasar: solo mezclar con suavidad hasta que todo esté integrado y se forme una masa pegajosa, como un engrudo.

    Pan, comida. Foto: Freepik.

    Pancitos esponjosos y sin amasar. Foto: Freepik.

  4. Tapar el bowl con un repasador limpio y dejarlo descansar en un lugar templado durante 40 minutos. La masa va a crecer bastante. Si es un día frío, se puede dejar el bowl cerca o dentro del horno apagado.

  5. Pasado el tiempo de levado, volcar la masa sobre una mesada con harina. Estirar con un palo de amasar y darle un grosor de 1,5 cm aproximadamente.

  6. Cortar cuadraditos con cuchillo o cortapasta, y armar bollitos.

  7. Colocar los pancitos en una fuente para horno previamente enmantecada o cubierta con papel manteca. Dejar espacio entre cada uno, ya que comienzan a crecer al cocinarse.

  8. Pincelar cada pancito con yema de huevo batida para que queden doraditos y brillantes.

  9. Llevar al horno precalentado a 180°C por 15 minutos o hasta que estén bien dorados por encima y cocidos por dentro.

Notas relacionadas